Reglamento

Copa Argentina de Destilados 2026

Podrán participar aquellas marcas independientes que comercialicen su producto. El producto debe constar con los permisos correspondientes para la comercialización (RNPA) o bien que el productor cuente con la habilitación municipal que le permita producir quedando registrados como Destilerías. Aquellos que por diversas circunstancias no cuenten con los registros correspondientes y comercialicen su producto, podrán participar registrándose como Micro Destiladores, los estilos serán los mismos y podrán ser premiados en el marco de esta clase. Al momento de la inscripción, al completar la información de su producto en Reggie deberá declarar el tipo de alcohol base utilizado. La Competencia invita a participar a marcas extranjeras de Sudamérica. -Cada marca participante podrá registrar la cantidad deseada de productos/muestras diferentes.
SIN LÍMITE MÁXIMO de muestra por marca
–Se podrán seleccionar como máximo cinco (5) muestras del total presentadas para competir por el Premio a la Mejor Destilería del Año. Importante para Destilerías que presentan más de 5 muestras. 
Todas las botellas deben contar OBLIGATORIAMENTE con la etiqueta comercial, aquellas muestras que sean recibidas sinetiqueta comercial serán DESCALIFICADAS.

Todas las inscripciones deben ser realizadas a través de Reggie sin excepciones.

Registro: https://reggiebeer.com/ReggieEntry.php?CompetitionID=PVJUYF1000954

Los participantes deben primero registrarse creando un usuario y contraseña (sino lo tuvieran ya), completando las informaciones requeridas, siendo rápido y fácil. A continuación, la destilería debe realizar la inscripción de las Muestras de acuerdo a las Categorías/Estilos. 

Las categorías/estilos para los Micro Destiladores son los mismos y figuran en el sistema como: “Micro Desilados + estilo”. Ej: “Micro Destiladores Gin de Autor”.

Registro e Inscripción y Pago de Muestras del 01/02/2026 al 10/04/2026 y será dividido en 3 lotes:

  • 1° Lote: 01/02/2026 al 28/02/2026, 55 usd 
  • 2° Lote: 01/03/2026 al 31/03/2026, 65 usd  
  • 3° Lote: 01/04/2026 al 10/04/2026, 75 usd

10/04/2026 – Último día para realizar modificaciones: estilo y/o información de la muestra/producto.

La tasa debe ser abonada para efectivizar la inscripción y asegurar el valor correspondiente al lote.

En todos los casos es responsabilidad del participante categorizar correctamente su producto.

Gin:

– Gin London Dry: sabor a enebro preponderante, por encima del resto de los botánicos. Los perfiles aromáticos secundarios no deben invadir al enebro. El proceso es por redestilación de alcohol en presencia de los botánicos.

 

– Gin Old Tom: sabor a enebro preponderante, por encima del resto de los botánicos. Los perfiles aromáticos secundarios no deben invadir al enebro. El proceso puede ser por redestilación o composición, pero la presencia de azúcares debe estar presente. El productor debe indicar cuantos gr/lt de azúcar le agrega, con hasta 15gr/lt de azúcar.

 

– Dry Gin: ídem anterior, con hasta 6gr/lt de azúcar.

 

– Gin de autor: sabor a enebro presente, resaltando las características sensoriales pretendidas. El proceso puede ser por composición o redestilación. Incluye aquellos productos fueron añejados, saborizados, infusionados antes o después de la hidratación. 

 

El requisito fundamental del gin es la presencia de enebro independientemente de la categoría seleccionada. En todos lo casos al registrar su muestra, el productor debe dar detalles del proceso ya que determina la tipificación dentro de la categoría. También es necesario aportar toda la información pertinente, siendo la misma: materias primas, agregados, graduación alcohólica, otros.

 

Vodka:

–  Vodka neutro: graduación entre 36 y 54% de alcohol, con nula presencia congenérica. Puede contener hasta 2gr/lt de azúcar.

 

– Vodka aromatizado: graduación entre 36 y 54% de alcohol, pudiendo ser aromatizado con sustancias naturales de origen vegetal tales como aceites esenciales. Puede contener hasta 2gr/lt de azúcar.

 

Vermut:

– Vermut dulce o tipo Torino: Entre 15-17% de alcohol y al menos 150gr/lt de azúcares. Se evaluará el balance del producto (dulce, ácido, amargo) y la identidad que el productor haya buscado con el perfil secundario (cítrico, especiado, herbal, floral, etc).

 

– Vermut seco o tipo francés: 18% de alcohol y hasta 80gr/t de azúcares. El productor debe indicar cuantos gr/lt de azucar le agrega. Se evaluará el balance del producto (dulce, ácido, amargo) y la identidad que el productor haya buscado con el perfil secundario (cítrico, especiado, herbal, floral, etc)

 

– Vermut de autor: Esta categoría, considera cualquiera de las anteriores, agregando la identidad que el productor haya definido, tales como añejamiento en barrica, macerado específicos, etc.

 

En todos los casos el productor deberá indicar la base de vino, gr/lt de azúcar e ingredientes (botánicos y/o otros)

 

Whisky:

– Single Malt: destilado con graduación alcohólica mayor o igual a 40% proveniente de cebada malteada en una única destileria. Añejamiento mínimo de 2 años.

 

– Whisky Argentino: destilado con graduación alcohólica mayor o igual a 40%, realizado con materia prima argentina y que los procesos de destilación y madurado se realizaron en Argentina. Añejamiento mínimo de 2 años.

 

– Blend: destilado con graduación alcohólica mayor o igual a 40%, compuesto por mezclas. Añejamiento mínimo de 2 años.

 

– Whisky De Grano: destilado con graduación alcohólica mayor o igual a 40%, elaborado con al menos el 50% de maíz, centeno u otros cereales. Añejamiento mínimo de 2 años.

 

Ron:

– Ron Liviano (Light Ron): destilado con graduación alcohólica de 35 % a 54 %. Coeficiente de congéneres no supere los 200 mg/ 100 ml de alcohol anhidro, 

 

– Ron Pesado (Heavy Ron): destilado con coeficiente de congéneres entre 200 mg y  500 mg/100 ml de alcohol anhidro. 

 

– Ron Añejo o Ron Viejo: al RON que haya sido anejado en su totalidad por un periodo mínimo de 2 (dos) años.

 

Ron: Destilado con graduación alcohólica de 35 % a 54 %. El coeficiente de congéneres no puede ser un inferior a 40mg/100ml ni superior a 500mg/100ml. La fermentación puede provenir de caña de azúcar, mieles, melazas o sus mezclas.

 

En los casos de las categorías de Micro Destiladores, deberán presentar certificado de análisis que determine la cantidad de congéneres, caso contrario no se considerará la entrada a concurso.

 

Licores:

– Licor Seco: más de 30 g/l y hasta 100 g/l de azúcares. 

 

– Licor Fino: más de 100 g/l y hasta 350 g/l de azúcares. 

 

– Licor Crema: más de 350 g/l de azúcares. 

 

– Licor Escarchado o Licor Cristalizado: saturado de azúcares parcialmente cristalizados. 

 

Bebidas con 15 a 54% de alcohol y contenido mínimo de 30gr/lt de azúcares, elaborada con alcohol etílico potable de origen agrícola y/o destilado alcohólico simple de origen agrícola y/o bebidas alcohólicas, adicionadas de extractos vegetales y/o saborizantes/ aromatizantes y colorantes permitidos.

 

Aperitivos:

– Fernet/ Bitters: predominancia de principios amargos y aromáticos. En esta categoría se contemplan los amargos.

 

– Bitter Concentrado: bitters concentrados cuyo uso aplica principalmente en cocteleria.

 

– Aperitivo de Autor: el productor deberá indicar el tipo de producto realizado. Ej: Aperitivo de hierbas aromáticas.

 

– Aperitivo Sin Alcohol: considera las mismas características que los anteriores, pero con una graduación máxima de 0.5% de alcohol.

 

Bebidas con una graduación alcohólica de 0.5% a 54% con principios amargos y/o aromáticos a los cuales se les puede atribuir la propiedad de ser estimulantes del apetito, obtenidas a partir de extractos de uno o más vegetales.

Cocteles o bebidas alcoholicas mixtas (RTD):

Esta categoría contempla bebidas listas para su consumo, compuestas por mezclas de una o más bebidas alcohólicas o alcohol etílico potable de origen agrícola o destilados alcohólicos simples con otras bebidas y/o jugos de frutas y/o frutas maceradas y/o jarabes de frutas y/o leche y/o huevo y/u otras sustancias de origen vegetal o animal. 

 

La graduación alcohólica debe estar entre 0.5 y 54% de alcohol. Ejemplos de estas bebidas pueden ser: Gin Tonic, Mojito, Negroni, Etc.

Botellas de 300ml o más. Envases necesarios: Dos (2).

Todos los envases de la misma muestra/producto deben ser del mismo tipo y tamaño.

Todas las muestras obligatoriamente deben contar con el Formulario de Botella/Lata (Reggie Beer) que es impreso a través del propio software online del concurso. Basta imprimir, recortar y pegar el mismo en la botella con cinta adhesiva transparente, NO USAR banda elástica.

Todas las botellas deben contar OBLIGATORIAMENTE con la etiqueta comercial, aquellas muestras que sean recibidas sin etiqueta comercial serán DESCALIFICADAS

Todas las muestras deben ser RECIBIDAS dentro del plazo del 11/04/2026 al 01/05/2026.

 

ENVÍOS DESDE FUERA DE CABA, ENVIAR LAS MUESTRAS A LA DIRECCIÓN 1: BA-MALT SA. Todas las muestras deben ser recibidas dentro del plazo, únicamente en las siguientes direcciones:

 

DIRECCIÓN 1: BA MALT SA

Castañón 3455

Horarios: Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hs.

CABA 1437

DIRECCIÓN 2: Bierlife (San Telmo)

Humberto I 670

Horarios: Miércoles a Sábados de 16:00 a 20:00 hs.

CABA 1003

DIRECCIÓN 3: Bierlife (Fábrica)

Almirante Solier 2250, Sarandí.

Horarios: Lunes a Viernes 08:00 a 16:00 hs.

Sarandí 1872

 

El envío no está incluido en el valor de inscripción. El mismo corre por cuenta del participante.

Embale sus muestras de manera de soportar adecuadamente el transporte. La organización no se responsabiliza por muestras recibidas rotas. Trataremos de contactar en caso de rotura, pero puede no haber tiempo para reponerlas

Próximamente 

Enviar el comprobante a: centrodecatadecerveza@gmail.com

Durante la evaluación a ciegas, el jurado realizará una devolución escrita del producto y asignará una puntuación a la muestra. En base a la puntuación de consenso se entregarán medallas:

 

Medalla de Bronce, Destilado con puntuación entre 80 y 84 puntos

 

Medalla de Plata, Destilado con puntuación entre 85 y 89 puntos

 

Medalla de Oro, Destilado con puntuación entre 90 y 100 puntos

 

Se entregará el premio a la Mejor Destilería del Año en base a las medallas obtenidas en la competencia. Computarán como máximo 5 muestras, las mismas son seleccionadas por la destilería al momento de la inscripción. 

Se entregará el premio a la Mejor Destilería Extranjera cuando exista una Destilería extranjera con como mínimo 3 productos premiados y que los mismos pertenezcan a al menos 2 Categorías diferentes.

La escala de puntos es la siguiente: Medalla de Oro otorga tres (3) puntos, Medalla de Plata dos (2) puntos, Medalla de Bronce un (1) punto. En caso de ser necesario será usada la siguiente lista de criterios de desempate (en orden de importancia decreciente):

 

  • Mayor número de Medallas de Oro obtenidas

 

  • Mayor número de Medallas obtenidas

 

  • Número total de inscripciones en la Categoría premiada con oro.

Los participantes recibirán el feedback realizado por los jueces durante la cata una vez terminada la competencia.

Las decisiones de los jueces serán definitivas.

Los participantes aceptan que la organización puede fotografiar y/o reproducir imágenes de los productos con fines de difusión.

Los participantes ganadores deben hacer constar el año del premio cada vez que difundan.

01/02/2026 al 10/04/2026  Registro e Inscripción y Pago de Muestras. Dividido en 3 lotes:

  • 1° Lote: 01/02/2026 al 28/02/2026, 55 usd 
  • 2° Lote: 01/03/2026 al 31/03/2026, 65 usd  
  • 3° Lote: 01/04/2026 al 10/04/2026, 75 usd

10/04/2026Último día para realizar modificaciones: estilo y/o información de la muestra/producto.

11/04/2026 al 01/05/2026 – Plazo de Envío de Muestras

18/05/2026 al 20/05/2026 – Juzgamiento de los productos en Buenos Aires.

21/05/2026 – Ceremonia de Premiación de la Copa Argentina de Destilados.

Envió de las devoluciones a los participantes entre 5-10 días hábiles posterior a la Ceremonia de Premiación.

La premiación se llevará a cabo el día 21/05/2026 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Registro: https://reggiebeer.com/ReggieEntry.php?CompetitionID=PVJUYF1000954

Instagram: 

Contacto: centrodecatadecerveza@gmail.com